Páginas

sábado, 12 de octubre de 2013

JUEGO DEL SAPO.



El juego de la rana (en España y Chile), juego de sapo (en Perú y Argentina), Tiro al sapo (en Bolivia) o simplemente rana (en Colombia) es un juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se intenta introducir un determinado número de fichas o discos de hierro ( "tejos" en España) o de bronce (en Perú y Argentina)en los múltiples agujeros que existen en la mesa de la rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento. Las partidas se suelen celebrar a diez tiradas.

Materiales:

-Una mesa de rana (preferentemente de madera, con el fin de evitar ruidos). La mesa deberá tener 9 agujeros, algunos de ellos con obstáculos.
-Los petancos o petacos, 10 fichas o discos de hierro que son las que se lanzan.


La mesa de rana se compone de: rana, molino, dos puentes y cinco agujeros. Cada uno tiene una puntuación asignada: la rana 50 puntos, el molino 25 puntos, el puente 10 puntos y el resto de agujeros 5 puntos. Cada jugador lanzará diez petacos o discos por partida y dichas partidas se jugarán a diez tiradas. La distancia de lanzamiento será de 3,5 metros. Ganará el juego aquel que al cabo de los 100 lanzamientos obtenga mayor puntuación
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

blogs de la IE Nueva Granada